martes, 17 de abril de 2012

¿Qué es Free press?




Grupo 3


El free press o comunicado de prensa es hoy la herramienta más efectiva y económica como estrategia de divulgación, en la que la información se estructura en forma de noticia, para publicar a los usuarios y que a través de los medios de comunicación se vuelva noticia y genere interés en el público.

Es mucho más económico y rentable para el empresario realizar un free press que llegar directamente con publicidad pagada al medio de información. Una de las principales ganancias es que al pagar directamente una pauta o cuña el costo es más alto y en muchas ocasiones el lector, televidente o radio u oyente, cambia el canal de emisión en el momento que empieza la sección comercial.

Normalmente las pautas o cuñas radiales o televisivas o, también, los anuncios en medios impresos, tienen un precio estándar y sólo se verán durante el tiempo que es contratada; el free press permite rotar esta misma información por medio de noticias y llegar a todos los medios de comunicación (radio, televisión, prensa escrita, portales web) en mayor cantidad de tiempo en las entrevistas, reportajes, crónicas o destacados.

Otra de las herramientas indispensables en este proceso es el manejo de la Internet, ya que con los millones y millones de usuarios que cada día rotan en la red, tanto a nivel local, nacional, regional y mundial, la información y el producto que se está nombrando se conocerá en cualquier rincón del planeta.

Esta se puede segmentar en orden geográfico, temático, sectorial, y se ejerce un liderazgo mediante el cual la información llega a todos los interesados. No solo es necesario tener una página web, esta debe ser llamativa y generar tráfico en la misma, es decir, que los cibernautas la visiten y eso lo conseguimos con tecnología de SEO.

Para eso se deben generar trabajos similares en los comunicados de prensa y el mercadeo general de la empresa, así como claves o etiquetas de internet para que esta esté en los primeros lugares de los buscadores más populares a nivel mundial (Google, Yahoo, Altavista, entre otros)

Por: Juan Esteban Franco Londoño
Andrés Felipe Morales López
Estefanía Peláez Muñoz
Tatiana Sofía Ricardo Ricardo





1 comentario:

  1. Yo considero que el Free Press, en un empresa o en cualquier entidad es un gran método al cual se pueden ligar, a cambio de ésta pueden hacer, publicidad, relaciones públicas, y otro tipo de comunicaciones, lo favorable es que son económicas y es una buena alternativa para comenzar como empresa. Así pueden ir entablando e ir engancho a sus clientes.

    ResponderEliminar