Grupo 3
Las relaciones públicas no solo son para las grandes empresas también podemos hacerlas para las pequeñas empresas.
En este artículo te muestro
5 consejos sobre cómo hacer relaciones públicas gratis para tu pequeña empresa.
Las pequeñas empresas tienen muchas dificultades para darse a conocer.
Contratar una agencia de relaciones públicas puede resultar muy caro si recién
estas empezando.
(A propósito lea el
artículo: Plan De Negocios Parte 5, Cómo Escribir Un Plan De Negocios: El Plan
De Mercadotecnia O Plan De Marketing)
Recuerda las relaciones
públicas no tienen que costar nada o casi nada.
1.- Ser un experto en su
campo es el método más fácil y más fiable para sus relaciones públicas. Esto implica:
Mantén un blog o sitio web
sobre el campo al que te dedicas, publica un boletín informativo, publica un
libro, o un e-book (libro electrónico), publica en revistas, o en sitios web en
su sector, participa de conferencias, almuerzos, citas sobre un tema específico
2.- Utilice los medios de
comunicación.
Utiliza la prensa local y
nacional. Hay una multitud de revistas y periódicos en la región, además de los
periódicos publicados por los principales grupos de medios de comunicación.
Podemos hablar de usted o de su empresa en los periódicos locales, vecinales,
revistas, sitios web, la radio local, la televisión local, a los medios de
comunicación les encanta las historias regionales. El uso de los medios de
comunicación es una cuestión de paciencia: se necesita tiempo, no cuesta nada.
3.-Dar algo a cambio de
información de contacto.
Usted puede dar algo gratis:
un informe, un libro electrónico, un boletín informativo a través de su página
web, en papel, una muestra del producto, una prueba gratis, etc. A cambio,
piden el nombre, dirección de correo electrónico y / o teléfono. Al hacerlo,
usted tiene algo como contactarse con la gente y esta es una buena estrategia
de negocios.
Ejemplo: Usted está en los
cosméticos. Usted puede ponerse de acuerdo con un barbero o peluquero para
ofrecer muestras. A cambio usted ofrece a sus clientes folletos para su
peluquería o su negocio.
4.-El uso de Internet.
Con la Internet las
oportunidades de relaciones públicas son mucho mayores. Usted puede:
Registrarse en Google Maps
para que su empresa aparezca en las búsquedas locales, publicar anuncios en
sitios de anuncios clasificados (hay cientos), uso de redes sociales (como:
facebook, hi5, twitter, etc), responder a las entrevistas para hablar de usted,
participar en foros de discusión, opinar sobre los blogs en su industria y / o
región
5.- Uso de los viejos
métodos de relaciones públicas.
Uno de esos viejos métodos
se llama la creación de redes.
Esto significa encajar en la
estructura económica de su ciudad o región. Por ejemplo ser socio de clubes, al
igual que asistir a los almuerzos o los
eventos organizados por empresas. Todo lo que necesitas hacer es la creación de
redes, y una tarjeta de visita.
Por ejemplo, si vende lentes
de contacto, puede enviar cada 6 meses o cada año una carta a sus clientes
indicándoles cuando deben renovar sus lentes de contacto. Es simple, es barato
y funciona.
Conclusión: La Relaciones
Públicas es un montón de tiempo y poco dinero. Solo se necesita tiempo y
paciencia para hacer una red de contactos.
¿Se utilizan otros métodos
para hacer relaciones públicas?.
Siéntase libre para compartir!
Juan Esteban Franco
Felipe Morales
Estefanía Peláez
Tatiana Ricardo
Bueno, vemos que en estos consejos, la mayoría de ellos se van más por el lado de la Web 2.0, la Internet que ha sido precursora de Publicidad y en este caso de Relaciones Públicas, ha ayudado mucho a la creación de nuevos contactos para la empresa que en este caso utiliza la red, el manejar una gama alta de contactos da la posibilidad de generar Feed Back con los clientes y así ganar en un espacio donde la competencia siempre está dispuesta a generar más RR.PP en el mismo ámbito empresarial.
ResponderEliminarAndrés Felipe Morales López 21/04/2012