martes, 10 de abril de 2012

La Gran importancia del comunicado y el boletín (GRUPO 2)


Comunicado de prensa

Los comunicados de prensa constituyen un mecanismo sumamente eficaz para complementar las labores de mercadeo de cualquier empresa y/ o negocio.  Sin embargo, ello no significa que deban utilizarse como instrumento de venta.


Es preciso que tengas claro que el comunicado de prensa te puede proporcionar muchas posibilidades de hacer conocer tus productos siempre que logres convencer a los medios de que lo que tú ofreces es un producto de calidad que dará beneficios a aquellos que lo adquieran.
Es una herramienta muy eficaz para reducir los gastos de contratación de publicidad. Si elaboras un comunicado que capte la atención de los medios, la publicidad es totalmente gratuita, pero para ello deberás esmerarte en redactar correctamente, sin confundir la acción de dar a conocer tus productos y/o actividades con la de vender a través del comunicado.
Lo primero que debes hacer es aprender que toda noticia por importante que sea debe ser concreta y tiene que tener gancho, por lo tanto, el título y sub-título (  que constituyen el “copete” de la nota, deben generar la suficiente atención como para que el lector continúe informándose.  Una vez que diseñaste un copete que tenga gancho, o sea que llame la atención del lector ( no olvides que estás dirigiéndote a un segmento altamente calificado, especializado en noticias y manejo de la información, así que debes ser muy cuidadoso para atrapar la atención del periodista, y obtener un lugar de privilegio en su revista, informativo, periódico u otro medio de comunicación).
En ese momento, deberás considerar 7 interrogantes básicas que deben estar presentes en toda noticia.
Qué, Cómo, Cuándo, Dónde, Quién, Porqué y Para Qué.


 Boletín de prensa

Los boletines de prensa son una herramienta importante para comunicar con periodistas profesionales y compartir sus noticias directamente con sus colegas, una nota profesionalmente redactada debe de empezar por el tema más novedoso, colocado en el párrafo inicial. Los párrafos subsiguientes deben describir la noticia. Cada entrega debe concluir con información sobre como contactar una empresa

Las Orientaciones

Un boletín debe ser conciso. Su extensión no debe ser mayor a una hoja, escriba usando oraciones breves. Envié boletines que hayan sido cuidadosamente editados. No necesita contratar un editor profesional, pero almenos pida consejo y apoyo de colegas

Las sugerencias a distribuir un boletín de prensa

Envié su nota de prensa a los canales apropiados.
1)    Los periódicos. Especialmente aquellos que tienen una sección especializada
2)    Las estaciones de radio, con programas enfocados
3)    Revistas Especializadas
No manda todo a todos, redacta el mensaje para las necesidades particulares del medio. 

2 comentarios:

  1. Para nosotros los comunicadores en el futuro y en algunos contextos el Comunicado y el Boletín de Prensa serán nuestra comida diaria, tenemos que saber algo, el comunicado se puede utilizar para una rueda de prensa, para tratar algún problema en este caso empresarial, o también se aplicaría a un contexto dado, y el Boletín de Prensa hablando del mismo contenido empresarial es para el lanzamiento de un producto nuevo, o la expansión del negocio.

    Andrés Felipe Morales López
    Relaciones Públicas 10/04/2012

    ResponderEliminar
  2. Como nos habla este texto el boletín de prensa no debe convertirse en un instrumento de venta, debemos entender que no solo se trata de escribir contenido para promocionar algo, es muy importante saber cómo escribirlo para que atraiga la atención de los lectores, tener claro el público al que se dirige es fundamental, y algo bastante importante que debemos tener en cuenta es que un buen comunicado o un buen boletín de prensa puede ayudar mucho en un momento de crisis.

    ResponderEliminar